top of page
FOTO CV ACTUAL.jpg

FLORENCIA SIRENA

Compositora & Poeta (Argentina)

Florencia Sirena (Compositora y Poeta, Argentina) es Doctora en Música, área Composición, por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), graduada en 2024. Licenciada en Composición Musical por UCA, graduada en 2016 con diploma de honor.  En 2018 obtiene su postítulo como Diplomada en Música Contemporánea, especialidad Composición en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Graduada también como Profesora Superior -especialidad Composición Musical- título emitido por UCA, año 2020.

Es profesora en las asignaturas Composición I, Composición II, Audioperceptiva I y Formación Musical I (Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla - Buenos Aires, Argentina); en las asignaturas Interpretación de la Música Contemporánea, Armonía II y Armonía III (Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla - Buenos Aires, Argentina), y en la asignatura Introducción a la Composición (Conservatorio Superior de Música Alberto Ginastera - Morón, Buenos Aires, Argentina).

En 2022 ha obtenido el Premio Nacional Clásica como ¨Compositora revelación¨, premio otorgado por Radio Nacional Clásica (Argentina). Reconocimiento a la ética y a la excelencia en la promoción y el desarrollo de la identidad musical, sustentable, plural y con perspectiva de género.

Fue profesora adscripta en las cátedras Composición IV y Seminario de Composición I en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) durante los años 2017 y 2018.

Ha sido premiada por el Fondo Nacional de las Artes (FNA), en la categoría Música Clásica/Académica – por su obra Crash Dummies (para orquesta de cámara, voces solistas y relator), obteniendo el 2° Premio "Juan Carlos Paz" (2016).

Fue seleccionada en la Convocatoria Nanópera organizada por Barbados – Artes Escénicas y Machado Teatro, para la composición de óperas en su ciclo Nanópera 2018. De dicha convocatoria su ópera The Golden Rings -con libreto de Guido Ondarts- fue estrenada y editada en un libro colectivo.  

Su obra Prisma (para flauta, violín y electrónica) ha recibido premios en dos oportunidades: una mención honorífica otorgada por la 39° Tribuna Argentina de Compositores (TRINAC 2017) a través de la Fundación Encuentros Internacionales de Música Contemporánea y por motivo del “World Music Days 2018” organizado en la ciudad de Beijing (China) por la Sección Oficial de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (ISCM-SIMC), año 2017; y premiada para integrar el repertorio académico de diversos países por el Concurso Internacional de Composición para Medios Mixtos - MEGA JURY 2017, organizado por la Diplomatura en 

Música Contemporánea del Conservatorio Manuel de Falla y por el profesorado en Composición  para Medios Mixtos del Conservatorio Astor Piazzolla, año 2018.

Fue compositora seleccionada por la Universidad de Chile para formar parte del Concierto dedicado a Compositoras Latinoamericanas con su obra escénica Cuatro Estaciones (para mezzo-soprano y piano), año 2018.

En 2018 fue becada por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina en colaboración con el Fondo Nacional de las Artes (FNA); a través de BECAR CULTURA para radicarse en Chile durante un mes (2019) con el objetivo de trabajar en colaboración con el Ensamble Contemporáneo UC -dirigido por el Mtro. Luciano Aliocha Solovera- el cual desarrolla sus actividades en el marco de la Pontificia Universidad Católica de Chile, más precisamente, en el Instituto de Música UC. 

En 2019, fue becada por la convocatoria COMPOSERS CONFERENCE: COMPOSER FELLOWS (Estados Unidos) para participar en seminarios intensivos y coloquios públicos con distinguidos compositores internacionales, tales como, Yu-Hui Chang y Kurt Rodhe. La beca comprendió, además, la composición de una obra musical destinada al ensamble –Conference Ensemble- para ser interpretada públicamente y grabada profesionalmente. Residencia comprendida durante el período del 28 de julio al 11 de agosto de 2019 en la Universidad de Brandeis (Walthamm, Massachusetts, Estados Unidos).

En 2020, por su obra Binario (para flauta, clarinete y soprano), fue seleccionada como compositora para formar parte del Festival Internacional de Música Contemporánea: Atemporánea Festival 2020; organizado por el Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla (Buenos Aires, Argentina).

Ha participado como compositora en las II Jornadas de Música y Género organizadas por el Conservatorio Ástor Piazzolla, año 2020.

Fue jurado en el Concurso Internacional de Composición organizado por el ensamble argentino Trío Dinamo y la Diplomatura Superior en Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla en el año 2020.

Ha sido fundadora y directora artística -junto a Martina Galli- del conjunto instrumental Contemporary Alive | Argentina Ensemble (CA|AE), dedicado a la interpretación y difusión de la música contemporánea. Fue miembro y presidente de CUDA Compositores Unidos de la Argentina, produciendo conciertos públicos organizados por esta asociación (miembro: 2017-2024 / presidente 2023-2024). Actualmente, es miembro de la UNACOM -Unión Argentina de Compositoras de Música-, produciendo conciertos públicos.
Sus poemas han sido publicados en tres libros recopilatorios de poesía argentina.

Copyright © Florencia Sirena - Todos los derechos reservados.
bottom of page